El Rotary Club de San Justo ha otorgado el premio S.A.T.O. al museo histórico
Con varias décadas en su historia ( 75 años) y cientos de instituciones afines en todos los rincones del mundo, el Rotary Club de San Justo se ha transformado en un punto de referencia en lo que a la actividad social y benéfica se refiere. La ciudad de San Justo puede testimoniarlo.
En este año de gestión es el señor Jorge Corradi quien preside la C.D. del Rotary San Justo. El Rotary Club de San Justo está compuesto por un nutrido grupo de socios que día a día trabaja con el objetivo de generar recursos e iniciativas pensadas para el bien común de todos aquellos que mas lo necesitan.
Siguiendo esta línea de trabajo, pero también cumpliendo con lo que establecen las normativas del Rotary a escala internacional, en el transcurso de los últimos días la familia del Rotary Club de San Justo se reunió para compartir un evento que ya es tradicional y en el que se hace entrega de los premios SATO.
Dichas distinciones son reservadas y otorgadas a aquellos hombres y mujeres que desde su lugar brindan un espacio de contención y de colaboración para la comunidad, como así también dejando bien alto el nombre de nuestra ciudad en competencias deportivas y actividades culturales.
En este caso el Premio S.A.T.O. (Servicio a través de la Ocupación) ha sido otorgado al Museo Histórico Municipal “Rosa Giussani de Piva” que ya ha cumplido 31 años de exitosa y fructífera vida educativa y cultural.
La Comisión del Museo está presidida por la profesora María Elena Ageno de Acosta a la que secunda un nutrido grupo de activos colaboradores. En la foto, uno de los primeros miembros de la Comisión del Museo , profesor Hugo Darío Viñuela, flanqueado por la primera presidente de la Comisión y la actual; profesoras María Silvia Neme Morín y María Elena Ageno.