La sinergia de las instituciones intermedias de Calchaquí

En tiempos de pandemia, el Senador Osvaldo Sosa continúa impulsando un programa estratégico de asistencia y fortalecimiento de las instituciones intermedias del departamento vera, con el fin de resignificar y estimular la labor fundamental de las mismas en su rol sociocultural, con mayor implicancia, en el marco de una crisis sanitaria y económica de escala global.
El día sábado 17 del corriente mes, tres instituciones intermedias de la ciudad de Calchaquí fueron beneficiadas con un incentivo económico en carácter de subsidios, con el fin de acompañar y fortalecer su labor institucional y el objetivo puesto en lograr encausar una sinergia integral en las asociaciones, para facilitar diversos puntos de abordaje a la realidad social de los sectores más vulnerables de nuestra localidad y el departamento.

En esta oportunidad, y en sintonía con una fecha tan cara para los sentimientos del peronismo, en conmemoración de los 75 años de lealtad peronista, el Senador Osvaldo Sosa, entregó una ayuda económica a la Asociación de Empleados Municipales (ASOEM), institución sindical que desempeña un roll destacado en la defensa de los derechos de los trabajadores municipales, al mismo tiempo que participa del ofrecimiento es sus instalaciones, de diversas actividades recreativas relacionadas con el deporte, la cultura y la formación en oficios.

Además, fueron beneficiarias de esta intervención del legislador departamental, la Iglesia Evangélica Filadelfia y la Fundación Luminares. Ambas instituciones religiosas, desempeñan una tarea fundamental en la percepción inmediata de las distintas problemáticas por las cuales atraviesan cotidianamente los actores sociales que habitan los barrios periféricos de nuestra ciudad, dando respuestas inmediata referente a la contención y promoción de valores socioculturales.

En dicha entrega, se hicieron presentes colaboradores del legislador, de la ciudad de Vera, y representantes de la mesa de proyección y diagramación de abordaje para el diseño de políticas públicas de nuestra localidad para el Senador y miembros directivos de dichas instituciones, cumpliendo estrictamente con los protocolos vigentes, requeridos por las autoridades de los distintos niveles de estado.
La Argentina del futuro
El escenario mundial en que hoy nos toca actuar, transita por un cambio de época que va modificando substancialmente el comportamiento de los pueblos y las naciones, de los territorios y las regiones imponiéndonos la necesidad insoslayable de la convivencia pacífica que estrechando las distancias en todos sus aspectos, construya la imprescindibilidad de tener que armonizar todos y cada uno de los aportes para la realización de un universalismo que merezca ser vivido por quienes lo constituimos.
En consecuencia, el rol de la dirigencia y de las entidades intermedias se tornan imprescindibles en este proceso con la responsabilidad de obrar bajo la ética, la moral y el compromiso social, como ingredientes insustituibles que marcan la calidad institucional y de sus representantes puestos al servicio de la sociedad. La existencia de realidades a la que se suma la presión ejercida por los desequilibrios económicos y socioculturales que también repercuten en este escenario, nos deben llamar a la reflexión para entender que hoy tal vez más que nunca, resulta estratégico trabajar para que los años por venir sean la puerta de entrada hacia nuestra realización como sociedad organizada.