Medalla recordatoria por el cincuentenario de nuestro pueblo

El artista plástico y fotógrafo Hugo Rivoire compartió imágenes de la medalla conmemorativa del evento ocurrido hace 81 años. Además del escritor local don Juan Luis Pighín compartimos aquellas crónicas de los festejos por los 50 años de nuestro pueblo.

La obligada postergación de los festejos del Cincuentenario de la Fundación Jurídica de Luis D´Abreu, anunciada para los días 21,22 y 23 de Octubre de 1939, debido a las persistentes lluvias, hizo que la Comisión Popular organizadora de los Festejos, que estaba presidida por el Pte. Comunal Don Angel Medina, resolviera hacerlos el domingo 5 de Noviembre del mismo año.-


La prensa de la época señala que se cumplieron “en forma brillante, confirmando la expectativa pública en la gran cantidad de participantes en todos los actos realizados..” (Semanario “TRIBUNA”, Reconquista, 10/11/1939).-


La delegación oficial del Gobierno de Santa Fe, arribó a las 10 horas a la Estación Ferroviaria “Calchaquí”, estando presidida por el entonces Presidente del Consejo de Educación, Dr. Lorenzo de la Torre, en representación del Gobernador de la provincia Dr. Manuel M. De Iriondo y la integraban el Dr. Emilio Leiva, Jefe de Policía de la Provincia; Francisco Bobbio, Intendente Municipal de Santa Fe; Teniente Coronel Gómez, Jefe del Distrito Militar 36, Dr. Hector S. López, Diputado Nacional; Prudencio Ledezma, Senador Provincial; M. Estrada Bello, Jefe de Policía de San Justo y otras autoridades.- Con la delegación arribó la Banda de la Policía de Santa Fe.-


Dicha Comitiva fue recibida por el Presidente Comunal Don Angel Medina, los miembros de la Comisión Popular del Festejo, el Jefe de Policía de Vera, Don Carlos Landi, legisladores departamentales y una gran cantidad de público.- El señor Landi, hijo del pueblo, dirigió palabras de bienvenida.-

Luego previa la salutación de rigor, se organizó la columna que con la banda de música a su frente, se trasladaron hasta la Plaza 25 de Mayo, que estaba adornada con Banderas y Gallardetes, iniciándose de inmediato el desfile con alumnos de las escuelas locales, Boy Scouts y del Colegio la Inmaculada, ambos de Vera.- Participaron en dicho desfile 1 500 alumnos.-

En esos momentos la afluencia de público de la localidad y de pueblos vecinos era numerosa, calculándose que pasaba los tres mil.-


Entonado el Himno Nacional, pronunció el discurso oficial el joven maestro Patricio Guibert que mereció al finalizar una cerrada salva de aplausos; luego lo hizo en representación oficial del Poder Ejecutivo Provincial el Dr. Lorenzo de la Torre, siendo igualmente aplaudido.-

Un pequeño Boy Scouts presentó al Dr. De la Torre un hermoso ramo de flores al finalizar el discurso y éste lo levantó y lo besó, ante el entusiasta aplauso del público.-

Acto seguido se procedió a la bendición de la Bandera Oficial donada por el Pueblo y el Mástil erigido por la Comisión Popular del Cincuentenario.-

La ceremonia de bendición estuvo a cargo del Cura Párroco del Pueblo Presbítero Luis Vicentín.-

De inmediato la bandera fue izada por primera vez en el mástil mayor de la plaza.-


Por la tarde, luego del almuerzo popular, que se realizó en una carpa, con la asistencia de no menos de dos mil personas, a las 15 hs. se visita el Hospital, donde el médico director Dr. Virgilio Filomena Zeno explica los proyectos de ampliación.-

A las 17 hs. se colocó la piedra fundamental del edificio comunal y a las 17,30 hs. se inaugura la primera cabina telefónica que uniría a Calchaquí con el resto del mundo, servicio que estaba suspendido desde hacía algunos años debido a un conflicto entre la Comuna y la Compañía Telefónica.-


A las 18 hs., se sirvió en el local de la Escuela Hogar, un lunch que la Comisión de Fomento ofreció a la representación del P.E. y delegaciones y las 20 hs. fueron quemados vistosos fuegos artificiales, finalizando los festejos a las 21 hs. en el Salón del Cine Cosmopolita con un banquete en honor de las delegaciones visitantes con la presencia de 200 participantes, a los postres ofreció la demostración el diputado por el departamento Dr. Gustavo Doldán, leyéndose también telegramas del Gobernador Dr. Iriondo, y del Ministro de Instrucción Pública y Fomento Profesor Juan Mantovani, excusándose en motivos superiores sus inasistencias.-

Agradeció el homenaje el Dr. De la Torre que aprovechó la oportunidad para prometer hacer cuanto estuviera de su parte para que se dote a Calchaquí de la Sucursal del Banco Provincia de Santa fe, necesidad destacada en el discurso del orador oficial, para acrecentar el progreso comercial e industrial de la zona.- Se animó durante el día los actos y espectáculos con la música de la Difusora del Tiro Federal Argentino. En el mismo salón a las 23,30, se inició el gran baile social en honor de los visitantes.- A las 3,30 hs. del día 6 de Noviembre partió de regreso el tren especial conduciendo a la delegación oficial.-


Al domingo siguiente se realizó el Corso de las Flores, con la participación de numerosas familias, inclusive de pueblo vecinos, con sus automóviles- También se realizaron bailes populares en la espaciosa carpa, durante los días jueves, sábado y domingo siguiente.-

Fuente: Libro “Imágenes de un Calchaquí de Ayer” – Autor: Juan Luis Pighín.

Foto: Hugo Rivoire

También puede gustarle...