Anécdotas del Calchaquí de ayer: El Juez tape
El blog “Relatos de un memoriosos” recordó a un juez de paz de antaño – conocido como “Tape” Beltrán – quien solía inscribir los nombres en las partidas de nacimiento diferentes a los elegidos por la familia, ya que muchas veces tales nombres no eran permitidos por la ley.

A mediados del siglo pasado el Juez de paz de mi pueblo, de apellido Beltrán, era conocido como “el tape”. Ese apodo, si bien en el norte argentino suele significar criollo de baja estatura y robusto , tiene muchas variantes de utilización.
El tape era “el tape” … un personaje de aquellos. Cuentan sus descendientes que su padre también fue Juez de paz del pueblo.
Uno de los aspectos quizás mas relevantes de su actividad profesional era su “ductilidad” para elaborar partidas de nacimiento.
Cuando una familia iba a registrar a sus hijos, el nombre elegido por estos no siempre correspondía con el de acta de nacimiento.
Así por ejemplo alguien que se llamaba “Egleris”, preadolescente descubrió que su nombre oficial era María Isabel … o “Myriam” al iniciar la escuela que se llamaba Mirta .
Es posible que, además de su inspiración, ante la imposibilidad legal de asignar el nombre elegido por los padres, el Tape prefiriera que se fueran contentos. De todas formas toda la comunidad retuvo para siempre los nombres deseados por sus progenitores .
El tape tuvo cuatro hijas, todas emprendedoras; mantuvo una estrecha relación de amistad con mi abuelo y apadrinaba bautismos o casamientos de quien se lo pidiera.
Hace pocos meses, con enorme placer de mi parte, nos dimos un abrazo con su hija “negrita”. Quizás queden pocos “antiguos’ que lo recuerden; no obstante su genes están presentes en Calchaquí y se perciben en los emprendimientos y actividades que llevan adelante sus nietos y bisnietos.
A la memoria del Tape .. salut
Fuente: Relatos de un memorioso