Recomendaciones para mantener la salud bucal durante el tratamiento de ortodoncia
Actualmente y gracias a los avances tecnológicos, los tratamientos con ortodoncia, especialmente con aparatos fijos (brackets), son más accesibles para la población. Incluso para los adultos. Aquí compartimos una serie de sugerencias del Círculo Odontológico Santafesino para tener en cuenta.

Este tipo de aparatos – firmemente adheridos a los dientes para conseguir el movimiento – no produce caries, pero constituye un factor de acumulación de placa bacteriana sobre la superficie dentaria, lo que puede conducir a la aparición de lesiones sobre el esmalte del diente.
En primer lugar, en caso de hacer el tratamiento con un especialista, se aconseja visitar a su odontólogo de confianza de modo que lo instruya acerca de las medidas de higiene necesarias para la eliminación de toda la placa bacteriana a través de un correcto cepillado y el uso de algún complemento como, por ejemplo, cepillos interdentales, minicepillos de goma, hilo dental convencional o especial, entre otros.
Además, a lo largo de todo el tratamiento, es conveniente el uso de un enjuague bucal con flúor al 0,5 % que le será recetado por su odontólogo. No debe confundirse este tipo de colutorio con los de venta libre o los de publicitad televisiva.
Estas medidas deben complementarse con el uso de un dentífrico que contenga, por lo menos, 1500 partes por millón de Ión flúor.
Si el tratamiento se está realizando con un aparato de ortodoncia removible (de los que se pueden sacar y poner), también se debe tener especial cuidado en la limpieza no sólo de los dientes sino también del aparato, ya que por su estructura (alambres, tornillos, resortes) acumula mucha cantidad de placa bacteriana.
Una vez finalizado el tratamiento, posiblemente se coloquen contenciones fijas o móviles, – dispositivos post ortodoncia -, para evitar que haya movimientos indeseados de las piezas dentarias. En el caso de los móviles, se aconseja su uso durante la noche, momento en el que hay menor cantidad de saliva que es la protección natural de los dientes y hay menor movilidad de la lengua que también cumple una función de auto limpieza sobre los dientes. Con las fijas, que van adheridas en la superficie interna de los dientes, debe hacerse un cepillado muy cuidadoso para evitar la acumulación de sarro.
En conclusión, el tratamiento de ortodoncia no produce caries pero sí aumenta el riesgo de que aparezcan lesiones sobre los dientes de avance lento e indoloras, por lo que se debe visitar al odontólogo con una frecuencia mayor a la habitual.
Departamento Odontológico Social – DOS
Círculo Odontológico Santafesino